Curso de Técnicas Invernales

DICTA Y CERTIFICA

ERNESTO OLIVARES MIRANDA

Montañista, Himalayista e Instructor nacional de Montaña.

Instructor acreditado NIVEL I y II Registro 120 ENAM – FEACH. 

OBJETIVO

Entregar los fundamentos teóricos y prácticos para desempeñar el Montañismo Invernal de manera segura.

CONTENIDOS DEL CURSO

1. Progresión en Nieve

2. Refugios Temporales

3. Fisiología del Frio

4. Nivología

5. Vestuario Invernal

6. Avalanchas y Seguridad

7. Equipo de Progresión


Al término del curso el participante estará en condiciones de:

– Conocer y seleccionar vestuario y equipo para la práctica del Montañismo invernal.

– Habilidad para trabajar en equipo.

– Conocer causas que pueden originar una avalancha.

– Reconocer los tipos de avalanchas.

– Conocer la génesis del frío y sus consecuencias.

– Reconocer patologías, sintomatologías y tratamientos en relación al frío.

– Realizar refugios y nichos en nieve.

– Realizar y aplicar de manera correcta los distintos tipos de anclajes en nieve.

– Conocer y aplicar la progresión en paredes nevadas.

– Realizar rapel y descuelgues en condiciones invernales.

MODALIDAD

5 clases Online: se avisarán oportunamente los días y hora de las clases, las cuales de todas formas quedarán grabadas en el canal de Youtube del Instructor por un determinado tiempo para ser vistas con posterioridad. 

5 días en terreno: del 22 al 26 de septiembre de 2022. Modalidad Internado.

REQUISITOS

– Tener Curso Básico de Montaña aprobado o acreditar conocimientos.

– Contar con cinco días para campamento de instrucción.

– Poseer salud y condición fisica acorde a la actividad.

– Contar con Pase de Movilidad, Credencial de Vacunación Covid-19 o PCR negativo no mayor a 72 horas.

De acuerdo a los contenidos, los alumnos requerirán:

Equipo Personal y Vestuario: 

  • Primera Capa 
  • Segunda capa 
  • Cortaviento Superior e Inferior 
  • Parka de Pluma (Recomendada) 
  • Guantes de trabajo y abrigo 
  • Balaclava y gorro de abrigo 
  • Calcetas y ropa interior (NO algodón) 
  • Gorro para el sol
  • Lentes de Sol o Antiparras (Categoria 4) 
  • Linterna frontal con Pilas de Repuesto 
  • Mochila (Con Porta Piolets) 
  • Botas dobles (deseable) o Zapatos de Alta Montaña. 
  • Polainas 
  • Botiquín 
  • Bloqueador Solar (factor 50)
  • Bloqueador Labial
  • Útiles de Aseo personal 

Equipo de campamento: 

  • Saco Vivac (opcional) 
  • Saco de Dormir -15ºC Confort 
  • Colchoneta aislante 
  • Carpa (4 Estaciones) 

Implementos de Cocina: 

  • Cocinilla 
  • Gas 
  • Termo 
  • Ollas 
  • Cubiertos
  • Iniciador de Fuego 
  • Bolsas para retorno de basura

Para Progresión en Nieve: 

  • Piolet de Marcha
  • Arnés + 2 mosquetones con seguro y cuatro sin seguro
  • Casco
  • Guantes de Trabajo y protección para la nieve
  • 1 estaca de nieve

Para Refugios Temporales:

  • Pala de nieve (ojalá individual, pero una por cordada al menos)
  • Sierra de nieve (funcionan bien los serruchos de zapallo)
  • Manta de aluminio (personal)
  • Plástico de 3×3 para trinchera y aislación
  • 1 vela por cordada.

 Para Fisiología del Frío:

  • Calentadores de manos y pies

Para Nivología:

  • Sonda (uno por cornada)

Para Avalanchas y Seguridad:

  • Un DVA por cortada

Para Equipo de Progresión:

  • Raquetas 
  • Bastones con arandela grande (para nieve)
  • 2 cordines de 3 metros x 5 mm.
  • 2 cordines de 1,5 metros x 5 mm.

EL CURSO INCLUYE

  • Guía Instructor acreditado NIVEL I y II ENAM – FEACH
  • Seguro de accidentes
  • Socorristas WFR
  • Certificado de participación
  • Botiquín primeros auxilios
  • Dispositivo de Comunicación Satelital GPS SPOT
  • Fotos y videos
  • Transporte compartido
  • Descuento de 20% para arriendo de equipo de montaña en Roca Rental (www.rocarental.com)

EL CURSO NO INCLUYE

  • Alimentación
  • Vestuario
  • Equipo personal 
  • Equipo de campamento
  • Equipo requerido según contenidos
  • Transporte privado.

INSCRIPCIÓN Y FORMA DE PAGO

1. Transferencia, Tarjeta Débito o Crédito Nacional a través del sistema Flow y desde el extranjero a través de PayPal.

2. Para pagos con Tarjeta de Débito o Crédito se suma la comisión por servicio (Flow 3,19% – PayPal 5,4% por transacción).

4. Para reservar tu cupo debes cancelar el 50% del valor y el 50% restante un día antes de iniciar las clases online. También si prefieres puedes cancelar el monto total.

5. Una vez realizado el pago te enviaremos Formulario de Inscripción y fijaremos fecha para una reunión grupal de coordinación vía remota.

VALOR DEL CURSO

Curso de Técnicas Invernales

$190.000

*Pesos chilenos. Valor por persona

Fecha:

Del 22 al 26 de septiembre de 2022

Para pago con tarjeta reserva 50%:

Para pago con transferencia: Pincha Aqui!

Ver Calendario de Actividades

TÉRMINOS Y CONDICIONES

– Cupos: Mínimo 15 y máximo 25 alumnos. 

– Lugar: Por definir según condiciones de Nieve. De todas formas el lugar mas probable será Ruta Internacional Paso Pehuenche, Comuna de San Clemente, Región del Maule. 

– Las fechas y el lugar pueden ser modificadas según situación país con respecto a la pandemia, condiciones metereologicas o cualquier contexto que signifique un perjuicio para la correcta y optima realización del curso.

– La Reserva del cupo no tiene devolución. Una vez iniciadas las clases online tampoco habrá devolución de ningún tipo si el participante no asiste a las clases prácticas.

– El Transporte será compartido y coordinado entre los alumnos previo a la salida.

– El equipo técnico será responsabilidad del alumno.

– Deberán completar Ficha de Inscripción y Aceptación de Riesgo más Declaración Jurada de Salud.

A %d blogueros les gusta esto: