
DICTA Y CERTIFICA
Montañista, Himalayista e Instructor nacional de Montaña.
Instructor acreditado NIVEL I y II Registro 120 ENAM – FEACH.

OBJETIVO GENERALES
Dar la oportunidad a los alumnos de practicar una actividad educativo física en forma estructurada y sistemática a cargo de instructor (FEACH/ACGM).
Crear el incentivo para que los alumnos adquieran los conocimientos necesarios, de tal manera que una vez terminado su curso de montañismo puedan continuar practicándolo en forma autónoma en un ambiente de baja y media montaña.
Crear la conciencia en los alumnos, que la actividad física es el factor protector más importante para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles, por lo que se hace necesario crear hábitos de vida activa y saludable que perduren en el tiempo y que mejoran nuestra calidad de vida.
Transmitir a través de los contenidos del programa, actividades que generen la valoración personal, mejoren su autoestima y desarrollen a través de la naturaleza y el deporte la formación ética, aprendiendo a convivir juntos.
Fortalecer los valores asociados a la práctica de este deporte: Solidaridad, honestidad, disciplina, lealtad. Y conceptos como trabajo en equipo y liderazgo.
CONTENIDOS DEL CURSO
CONTENIDOS TEORICOS
Fundamentos Teóricos de la Cuerda
– Partes
– Tipos
– Física
– Normas UIAA
– Cintas y Cordines
– Uso y Cuidados
Material de Escalada
– Mosquetones
– Arnés
– Casco
– Dispositivos para descenso
Manejo Básico
– Enrollado :
– Cuello
– Mano
– Mochila
– Panqueque
– Arnés de cuerda :
– Thompson
– Arnés con cinta y cordines
– Cacolet
– Pechera de cinta
Nudos
– Encordamiento ó Personales :
– Ocho
– As de Guía
– Mariposa
– Autobloqueantes :
– Prusik
– Machard
– Ballestrinque
– Auxiliares :
– Ballestrinque
– Dinámico
– Nudo de cinta
CONTENIDOS PRÁCTICOS
1er día Terreno
Gestión del riesgo
– Revisión equipo (casco inmediato)
– Transporte equipo
– Técnicas de marcha
– No deje rastro
Repaso de contenidos
– Nudos personales
– Nudos de bloqueo
– Nudos auxiliares
– Arneses improvisados (Thompson, calzón – pecho)
Progresión
– Aseguramiento con ATC y dinámico (1ro de cuerda)
– Bloqueo de ATC y dinámico
– Pasamano
– Cuerda fija, ascenso
– Anclajes
– Artificiales
– Naturales
– Reuniones
Conceptos básicos en la progresión
– Chequeo cruzado
– Panqueque
– Clipeo
– Voces de mando
– Asegurado
– Voy
– Roca
– Tensa
– Dame (cuerda)
2do día Terreno
Gestión del riesgo
– Revisión equipo Top Rope
– Montaje de un descuelgue
– Asegurar en Top
– Punteo falso
– Descuelgue en diagonal o extraplomo
Montaje de Reuniones
– Triángulo Americano
– Triángulo de Fuerza
– Montaje en Línea
– Apreciaciones para asegurar al segundo de cuerda
Rapel
– Montaje
– Descenso
– Aseguramiento
3er día Terreno
Ascenso por Cuerdas
– Técnicas de Ascenso
– Uso de ferretería y cordines
Travesía
– Rapel Pendular
– Pasamanos
– Tirolesa
Polipastos
Material Requerido por alumno
- – Casco
- – Arnés
- – Guantes de cuero
- – Cordines de montaña (2)
- – Mosquetones, 2 con seguro
- – Mosquetones, 2 sin seguro
- Equipo y vestuario de acampada, mismo al usado en curso básico
MODALIDAD
2 clases teóricas: fecha a definir. Vía Zoom (Quedarán grabadas para quien no pueda verlas en vivo).
3 días en terreno: del 25 al 27 de noviembre de 2022. Modalidad Internado.
EVALUACION
Para ser evaluado, el alumno deberá asistir al 100% de las clases en terreno.
REQUISITOS
- Contar con tres días para campamento de instrucción.
- Poseer salud y condición fisica acorde a la actividad.
- Contar con Pase de Movilidad
EL CURSO INCLUYE
- Guía Instructor acreditado NIVEL I y II ENAM – FEACH
- Seguro de accidentes
- Certificado de participación
- Botiquín primeros auxilios
- Dispositivo de Comunicación Satelital GPS SPOT
- Fotos y videos
- Transporte compartido
- Descuento de 20% para arriendo de equipo de montaña en Roca Rental (www.rocarental.com)
EL CURSO NO INCLUYE
- Alimentación
- Vestuario
- Equipo personal
- Equipo de campamento
- Equipo requerido según contenidos
- Transporte privado.
INSCRIPCIÓN Y FORMA DE PAGO
1. Transferencia directa (sin costo de comisión), Tarjeta Débito o Crédito Nacional a través del sistema Flow y desde el extranjero a través de PayPal.
2. Pagos con Tarjeta de Débito o Crédito incluye costo de comisión por servicio (Flow 3,19% + IVA – PayPal 5,4% + IVA por transacción).
3. Una vez realizado el pago debes llenar Formulario de Inscripción y fijaremos fecha para una reunión grupal de coordinación vía remota.
VALOR DEL CURSO
Curso Manejo de Cuerda
$120.000
*Pesos chilenos. Valor por persona
Fecha terreno:
25-26-27 de noviembre de 2022
Para pago con transferencia: Pincha Aqui!
Ver Calendario de Actividades
TÉRMINOS Y CONDICIONES
Cupos: Mínimo 15 y máximo 25 alumnos.
Lugar: Valle de Los Cóndores, San Clemente, Región del Maule.
Las fechas y el lugar pueden ser modificadas según situación país con respecto a la pandemia, condiciones metereologicas o cualquier contexto que signifique un perjuicio para la correcta y optima realización del curso.
Para asegurar su cupo deberán abonar el 50% del valor total al momento de la inscripción.
El Transporte será compartido y coordinado entre los alumnos previo a la salida.
El equipo técnico será responsabilidad del alumno.
Deberán completar Ficha de Inscripción y Aceptación de Riesgo.